En más del 70% de los laboratorios de control de calidad de América Latina, los problemas de planicidad y reproducibilidad en muestras metalográficas se deben a errores no detectados en el proceso de corte. En este contexto, la QG-4A de LaiZhou JinCheng Industrial Equipment Co., Ltd. demuestra por qué es una opción preferida por ingenieros de materiales en Europa, Asia y Sudamérica. ¿Por qué? Porque sus tres funciones clave —sistema de posicionamiento ajustable, estabilidad de sujeción y sistema de refrigeración potente— determinan directamente la calidad final de la muestra.
Un error de solo 0.1 mm en el posicionamiento puede causar un desalineamiento en el corte, afectando gravemente la planicidad. La QG-4A incluye una mesa móvil horizontal con precisión de ±0.05 mm, lo que permite ajustes finos incluso para piezas complejas como perfiles o tubos. Según ISO 3755:2021, esta tolerancia es esencial para garantizar resultados comparables entre múltiples muestras.
Material | Velocidad de corte (rpm) | Profundidad de corte (mm) |
---|---|---|
Acero al carbono | 1500 | 3–5 |
Fundición gris | 1200 | 2–4 |
Muchos fabricantes usan garras estándar, pero la QG-4A incorpora un sistema de fijación neumático con presión regulable (0.3–0.6 MPa). Esto reduce las vibraciones durante el corte, especialmente crítico en aleaciones de titanio o aceros inoxidables donde cualquier microvibración genera deformación superficial. En pruebas realizadas en Alemania, la variación de rugosidad Ra fue inferior a 0.5 μm con esta configuración, frente a >2.0 μm en equipos sin estabilización activa.
El calor generado durante el corte puede causar oxidación localizada o alteración microestructural. La QG-4A cuenta con un sistema de flujo de agua controlado (3–5 L/min) y presión constante (0.2 MPa), ideal para materiales sensibles como aleaciones de aluminio o aceros de herramienta. Este diseño sigue las recomendaciones de ASTM E3-11, que exige "evitar cambios térmicos que afecten la morfología del grano".
En resumen, si tu laboratorio busca resultados consistentes y reproducibles, no basta con elegir una máquina. Debes entender cómo cada función interactúa con el material y el procedimiento. La QG-4A no solo cumple con los estándares internacionales, sino que también ha sido validada por más de 120 laboratorios certificados en 27 países.
¿Listo para mejorar la calidad de tus muestras metalográficas?
Descubre cómo otros ingenieros de materiales han optimizado sus procesos con la QG-4A. Accede a nuestra guía técnica gratuita aquí →